Sin definiciones electorales, Cristina cargó contra Milei y pidió unidad al peronismo
En su primera aparición pública tras más de dos meses, Cristina Kirchner criticó con fuerza al presidente Javier Milei, advirtió sobre el riesgo de un nuevo default y llamó a la militancia peronista a superar las divisiones.
Cristina Fernández de Kirchner volvió a ocupar un lugar central en la escena política nacional con un encendido discurso durante el Encuentro de la Cultura Popular, realizado este domingo en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, en la Ciudad de Buenos Aires. Frente a una militancia que la aclamó desde su llegada, la expresidenta criticó sin reservas al Gobierno de Javier Milei, al que acusó de llevar al país al borde de un nuevo default y de desmantelar el aparato productivo.
“Este modelo no tiene ancla ni plan. El consumo se desplomó, no hay reservas, y tampoco hay voluntad de corregir el rumbo”, advirtió, y remarcó que “el décimo default de la historia argentina no es una fantasía demasiado lejana”. Con ironía, apuntó también contra el freno total de la obra pública: “¿Se dieron cuenta de que no construyeron nada? Ni una escuela, ni un hospital, ni una plaza. Su única obra es renombrar lo que hicimos nosotros”.
Cristina vinculó el presente con otros momentos críticos de la historia argentina, como el default de 2001 o la política económica de la dictadura. En ese contexto, volvió a cuestionar la falta de propuestas concretas por parte de la gestión libertaria y se burló del eslogan del Ministerio de Economía: “Tus dólares, tu decisión... ¡pero si un pastelito cuesta dos lucas, hermano!”.
También hubo espacio para la autocrítica y para hablar de la interna del peronismo. Reconoció que seguir repitiendo consignas como “Estado presente” no refleja la realidad actual y propuso avanzar hacia un concepto de “Estado eficiente, una nueva estatalidad”. En ese sentido, hizo un fuerte llamado a la militancia peronista para dejar de lado las divisiones: “Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos. No más mezquindades ni egos”.
El evento fue organizado por la comisión de Cultura del Instituto Patria, que propuso “una narrativa del porvenir” frente al actual relato de crisis. En un contexto de derrota electoral y fragmentación interna, la reaparición de Cristina fue leída como una reafirmación de su centralidad dentro del movimiento peronista, aunque sin definiciones claras sobre su futuro electoral.
La expresidenta no hizo mención de candidaturas ni a estrategias concretas de cara a 2025, pero su discurso encendió el debate interno del PJ y dejó en claro que, pese al silencio reciente, su influencia política sigue intacta.