Pietragalla Corti: "Es importante que la sociedad sepa qué piensa Milei sobre la dictadura"
En el debate presidencial del domingo por la noche, el libertario llamó "excesos" a las violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad que se perpetraron en Argentina entre 1976 y 1983.
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, consideró hoy que "es importante que la sociedad sepa qué piensa" el candidato presidencial de la Libertad Avanza (LLA) Javier Milei sobre el terrorismo de Estado, y sostuvo que las declaraciones del postulante liberal sobre los desaparecidos y la represión ilegal cometida durante la última dictadura cívico militar "no sorprenden".
Para Pietragalla Corti las declaraciones del postulante libertario en el debate presidencial en Santiago del Estero “no nos sorprenden porque su espacio político viene mostrando una actitud negacionista desde hace años”.
En declaraciones a Radio Provincia, el funcionario valoró que “se haya dado el tema de los derechos humanos en el debate a pedido de la ciudadanía”, al tiempo que consideró “importante la visibilización” de esta postura porque “es necesario que la sociedad sepa qué piensan Milei y Villarruel (candidata a vicepresidenta)”.
A su vez, Horacio Pietragalla Corti indicó que “si hoy hay víctimas de algunas acciones de organizaciones políticas militares que no pudieron obtener una verdad de lo que sucedió, también es responsabilidad de esa dictadura militar”, debido a que “no llevó adelante investigaciones, detenciones, procesamientos y juzgamientos” sino que “decidió aniquilar masivamente a toda la oposición política”.